top of page
  • Instagram
  • Facebook
Rustikaler Strand-Weg

Terapia Regresiva Reconstructiva y Eneagrama de la personalidad

¡Hola! Soy Jiovanna, y te ofrezco acompañamiento a través de la Terapia Regresiva Reconstructiva, una técnica efectiva para desbloquear emociones atrapadas en etapas tempranas del desarrollo, como la vida en el vientre materno, la niñez y, en algunos casos, la adolescencia. Esta terapia te ayudará a resolver problemas actuales liberando esas emociones retenidas en momentos clave de tu vida.
La Terapia Regresiva Reconstructiva es especialmente útil si enfrentas dificultades en la maternidad o paternidad, problemas en tus relaciones de pareja, o luchas contra la ansiedad, depresión o la sensación de haber perdido el sentido de tu vida.
Además, trabajo con el Eneagrama de la Personalidad, una poderosa herramienta psicológica que te permite identificar los obstáculos internos que te impiden conectar plenamente contigo mismo y con los demás, así como también a conocer tus fortalezas, para aflorarlas y potencializarlas. Juntos, descubriremos que sí es posible vivir de una manera diferente, más plena y auténtica.

image00001k_edited.jpg

¿Qué hace que esta terapia sea distinta a las demás?

A veces, entender algo a nivel cognitivo no es suficiente. Aunque logremos identificar patrones de comportamiento, nuestro cuerpo sigue sintiendo el impulso de regresar a esos patrones. Esto ocurre porque las emociones estancadas no han sido liberadas de nuestro cuerpo. Por eso, es fundamental regresar al pasado (ya sea a la vida intrauterina, la infancia o, en muchos casos, la adolescencia) para resolver esas emociones. Al hacerlo, podemos liberarlas, lo que permite que nuestro cerebro logre un equilibrio entre sus dos hemisferios. Esta técnica también es útil cuando hemos vivido experiencias traumáticas en la adultez, ya que permite abordar las emociones atrapadas en el cuerpo que generan angustia.

REGRESIÓN + ENEAGRAMA

Esta técnica integra los cuerpos energéticos: mental y emocional, permitiendo al paciente acceder al inconsciente para liberar fuentes de dolor y rescatar experiencias almacenadas en la memoria. Estas vivencias, transfiguradas con el tiempo, han influido significativamente en la formación de aspectos clave de la personalidad. A través de la regresión, se trabajan estas experiencias a nivel emocional y, con la guía del Eneagrama, se hacen conscientes, facilitando su integración.

Las regresiones ayudan a desbloquear mecanismos de defensa y posibles traumas originados en la infancia, actuando desde el cuerpo energético. Esto significa que la regresión permite drenar emociones atrapadas y acceder al momento en que se originaron. De esta manera, el paciente puede liberar sentimientos estancados y emociones no expresadas. Gracias a la neuroplasticidad, es posible generar nuevos mecanismos de respuesta ante situaciones que provocan estrés, miedo o angustia.

Por medio de la regresión, se pueden identificar los momentos traumáticos en los que ciertos aspectos de la personalidad surgieron como respuesta defensiva ante al entorno. El Eneagrama actúa como un GPS que guía hacia esos puntos, permitiendo llegar a la herida de una manera mas precisa, transformando lo que antes era una barrera en una oportunidad de crecimiento.

"Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz, sino haciendo consciente la oscuridad"

-Carl Gustav Jung-

Therapeutin bei der arbeit
Therapeutin in der Therapie
Therapeutin beim Lesen

Follow us on Instagram

bottom of page